Bienvenida

El ILÉ OSHA ASHÉ ELEGGUÁ les da la más cordial bienvenida a todos aquellos religiosos, mayores y menores, aleyos y curiosos que buscan conocimiento, compartir experiencias, y enriquecerse cada día del basto conocimiento de esta hermosa religión ancestral.
La religión Yoruba ha sobrevivido miles de años entre guerras, conquistas y difamación, hoy lucha también contra la ignorancia y la charlatanería, pero estamos seguros que también a esto sobrevivirá.
Maferefun Eggun, maferefun Elegguá, maferefun Bogbo Osha y Orisha...

jueves, 17 de marzo de 2011

El mito de la lámpara de Aladino...

Hermanos, es lamentable ver hoy en día "religiosos" que prometen la luna y las estrellas a cada aleyo que se acerca a su ilé con la esperanza de encontrar solución a sus problemas cuando la mayoría de las veces tocan a nuestras puertas como último recurso después de haber agotado antes toda posibilida de solución. Si bien Ifá nos enseña que todo en esta vida tiene solución hay aspectos y reglas importantes que seguir para lograr cada objetivo.
Lo primero que se debe hacer es consultar pués nosotros sólo somos interpretes de las divinidades, no las divinidades en la tierra y son ellas las que nos guirán mediante el uso de diloggún o la consulta a Ifá acerca de la manera en que hay que proceder.
En segundo lugar hay que explicar lo más claramente al consultante lo que Elegguá u Orula le quieren decir, para esto hay que estar estudiando constantemente, estar preparados para saber responder de la manera más etica y conversar lo que el Orisha está diciendo.
En tercer lugar hay que marcar el ebbó debidamente, esto es preguntando paso a paso al Orisha que es lo que el consultante requiere para que la energía emanada del ebbó llegue correctamente a Olodumare y desde ahí pueda corregirse el problema.
En cuarto lugar y muy importante es explicarle al consultante los tabús que han marcado lo Orishas ya que de esto depende fundamentalmente la plena realización o solución del problema. Si pasamos por alto los tabùs, si no hacemos incapié en las prohibiciones que se han marcado en la consulta es dificil que el ebbó resulte.
Como vemos, los religiosos tenemos una gran responsabilidad al momento de incumplir en alguno de los pasos anteriores y que a fin de cuentas cuando el aleyo no vea resultados se decepcione y termine tildandonos como muchos hasta ahora de "estafadores".
De cada individuo que participe en este escenario y de la ética con la que actùen tanto el religioso como el consultante dependerá que se solucione favorablemente su problema.
Es mentira que si un consultante paga el derecho del ebbó y se desentiende del asunto solucionará sus problemas, así como también es mentira que el religioso con recibir el dinero y hacer el ebbó sin implicar la fe, el corazón, la entrega y el conocimiento necesario podrá solucionar algo.
Invito a todos lo religiosos iniciados o no a que se involucren en el acto de fe, compromiso, entrega y constante conocimiento para ser mejores individuos, mejores religiosos, mejores santeros, mejores tatas, mejores babalawos y en general mejores seres humanos ya que teniendo ante nosotros un enorme camino de conocimientos milenarios no prepararnos habla de pereza y falta de fe.















No hay comentarios:

Publicar un comentario