Bienvenida

El ILÉ OSHA ASHÉ ELEGGUÁ les da la más cordial bienvenida a todos aquellos religiosos, mayores y menores, aleyos y curiosos que buscan conocimiento, compartir experiencias, y enriquecerse cada día del basto conocimiento de esta hermosa religión ancestral.
La religión Yoruba ha sobrevivido miles de años entre guerras, conquistas y difamación, hoy lucha también contra la ignorancia y la charlatanería, pero estamos seguros que también a esto sobrevivirá.
Maferefun Eggun, maferefun Elegguá, maferefun Bogbo Osha y Orisha...

lunes, 2 de julio de 2012

La importancia de la Rogación de Cabeza

El prestar atención especial al cráneo (Lerí) como repositorio de Orí (ángel de la guarda o yo superior) es de importancia no sólo para oloshas sino también en otras religiones. Un Orí desequilibrado podría causar dificultades. Las razones son múltiples y los casos en que orí debe ser alimentado son varios. Las razones principales caen bajo tres categorías: Fortalecer, refrescar y equilibrar el orí. Las dos instancias rituales principales que requieren kaworí eledá son durante una iniciación y durante un ritual expiatorio, sin embargo, la rogación de cabeza puede ser parte de un régimen espiritual preventivo.
Hay muchos ingredientes que se utilizan durante un kaworí eledá (rogar la cabeza), pero fundamental es hecha con coco, agua, efún, el algodón y la manteca de cacao entre otros ingredientes. Algunas rogaciones se hacen con la eyerbale (sangre de un animal sacrificado) y algunas de ellas con diferentes frutas.
La gracia del proceso de kaworí eledá proviene de tener unas manos diferentes que le ayuden a alinear la energía de su orí. Es lógico que si hay un desequilibrio en la cabeza de uno la acción correctiva debe provenir de una fuente de energía externa, que sea equilibrada y fresca. De lo contrario, ¿cómo puede una persona que no está equilibrada ayudarse a sí misma? La persona que le toque su cabeza debe ser alguien de confianza y cuya vida no está llena de drama, conflicto y negatividad. Esto es crucial y por eso hago hincapié sobre su importancia.
Al entrar en al área ritual, aquí hay algunas cosas que debe observar. El espacio ritual debe estar limpio, bien iluminado y organizado. Usted no debe hacer nada en la preparación para el ritual, así que traiga los ingredientes y se sienta a esperar.
Después que se hace el kaworí eledá de inmediato debe sentir una marcada diferencia, puede ser que sienta mucha calma, o que se sienta con vigor y mucha fuerza. Algunos oloshas tienen manos que son tan frescas que ponen a uno a dormir durante el proceso y algunos tienen tanta energía en sus manos que literalmente uno se siente como si se les ha dado una descarga eléctrica. Los resultados también dependen en gran medida de la intención del ritual y de los materiales utilizados. En general, una rogación se debe hacer en la tarde o antes del atardecer dando tiempo suficiente a la persona que la reciba para volver a su casa antes del anochecer e ir a descansar.

Incluso si usted ha pasado por el proceso de kaworí eledá muchas veces es importante no trivializar el ritual y apreciar su importancia y su papel en ayudar a mantener nuestra vida espiritual equilibrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario